domingo, 19 de agosto de 2012

"Clase dos"- 9 de agosto del 2012 ~


♥ Psicología en la formación del trabajo social~

☀Método científico ♥

☀Situación/Observación: Conocer la realidad en el que se esta presente
☀ Problema: identificar la situación de porque se causa la situación~
☀ Hipótesis: Que se puede hacer para solucionar el problema~
☀Predicción: Si se pone en practica la hipótesis que suceder~
☀ Experimento : Realizar la hipótesis~







Trabajador social y el análisis de caso ♥

      ☀ Cual es el problema : Identificación~

☀Hacia donde evoluciona : Interpretar la situación~

☀Que dirección seguir : Junto a usuario se determina objetivos e interacción~

☀ Como trabajar : Elegir los métodos para conseguir los objetivos~

Evaluación:Como se esta trabajando y que se ha conseguido ~




☀Elección del objetivo y método de trabajo: depende de la situación y explicación del problema de la persona.~

La teoría se surge de la interpretación que el trabajador social hace de las necesidades en la idea del cliente y su entorno ~









Trabajo grupal ♥

Trabajo grupal ,en el cual extrajimos información del libro "Introducción a la Psicología", Linda L. Davidoff, y debíamos exponer frente al curso con respecto a los diferentes enfoques,Cognitivo , psicodinamico y en mi caso fue la El conductismo~



Cognitivo ♥

Es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento logico~

Psicodinamico ♥

Otorga una Comprensión del yo y de la personalidad.~



El conductismo ♥

Se refiere al comportamiento observable sin preocuparse de el como se llego a dar la conducta de la persona o ser . ~



Ulceras en relación al estrés ♥


☀ Un experimento que expusimos fue el de la relación del estrés con las ulceras en unas ratas , dos grupos de ratas fueron expuestas a choques eléctricos ,y un tercer grupo no fue expuesto a ningún tipo de electricidad , al primer grupo se le avisaba previamente con un sonido constante , al otro fue aleatorio el sonido , el que no era intervenido no tenia ulcera , el otro que era avisado con el sonido constante tenia ulceras en menos cantidad y el tercero que solo tenia sonidos aleatorios tenia una gran cantidad de ulceras. ~


¿Como podríamos usar esto en el servicio social? ♥


Un efecto sera en menos cantidad al momento en que sea avisado , es decir estaríamos evitando un traumatismo con esto y puede ser usado con un caso , grupo o comunidad en alguna situación traumatica.~




       Mi Opinión ♥

En respecto a este enfoque creo que no esta del todo correcto , sin negar que todo tiene algo bueno que entregar y este puede evitar traumatismo , no lo veo como la forma única de enseñar puesto que la persona va mas allá de un comportamiento o conducta , la mente es mas amplia que esto.~










☀Glosario :


Psicosomatica : Mente - Cuerpo






No hay comentarios:

Publicar un comentario