miércoles, 22 de agosto de 2012

"Clase cuatro" - 22 de agosto del 2012




♥ Atención ~

La atención es un es el proceso cognitivo, que funciona como un filtro de los estímulos ambientales, evaluando cuáles son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo y llegar al objetivo.~

Es visto como una capacidad de la persona. ~

La atención también es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos. Hay ocasiones en que incluso actúa de manera inconsciente. ~

 Pueden ser situaciones externas sensaciones y percepciones o bien internas pensamientos, sentimientos





♥Atención o Conciencia Focal ~


Atención focal: Momento presente y esta ubicado en el centro de la conciencia.

lo que no esta  en este lugar se encuentra en la conciencia periférica

 Le persona responde a diversos mensajes.

No ahí un conocimiento directo de nuestros sentidos





               ♥ Tipos de Atención ~

♥ Espontánea : Estímulos que la impresionan, posee estímulos con mayor intensidad que aparecen y desaparecen , "Novedad"

♥ Atención voluntaria : Esta es dominada por la persona , a cual dirige su atención a un asunto cuando esta es mantenida se llama concentración.

♥ Atención selectiva o enfocada : La persona selecciona y registra o rechaza información

♥ Atención dividida : Se atiende o responde a do o mas estímulos 




♥ Factores externos 
Organización estructural
Potencia/intensidad
-cambio / Campo perceptual                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
Tamaño
Repetición
Movimiento
Contraste aparición/Extinción

♥ Factores Internos
Emoción
Estado Orgánico
Intereses
Sugestión Social
Curso Pensamiento 


♥  ACCIONES ERRADAS Por J. Reason

Fallas de Almacenamiento: Repetir una acción ya completada
Fallas de prueba : Olvidar la meta de una secuencia
Fallas de subrutinas : omitir o re ordenar las etapas de una secuencia
Fallas de discriminación: No discriminar entre dos objetos
F del programa de la asamblea :Combinar las acciones incorrectamente

domingo, 19 de agosto de 2012

"Clase tres" - 16 de agosto del 2012 ~







♥ Fisiología ~


La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos vivos.

Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos.
~







♥ Los procesos cognitivos~

Son aquellos procesos psicológicos relacionados con el atender, percibir, memorizar, recordar y pensar , Se trata de como convertimos información del mundo físico a una información psicológica o fisiológica. ~

         ↘           ↘
♥ Sensación y Percepción~

☀Sensación: Convertir la información física en información nerviosa.~


☀Percepción: Convertir información sensorial es organizada e interpretada, La información sensorial es organizada e interpretada ~


La sensación es un proceso de carácter fisiológico ~


 La percepción es psicológica ~





♥ La sensación ~

 Se habla de sensación cuando un estímulo que actúa sobre un órgano sensorial "receptor"es capaz de excitarlo y provocar una reacción de transmisión hacia un centro integrador el cerebro  ~



♥ Características~


Los receptores presentan constitución fisiológicas diferentes : Los receptores del gusto son diferentes a los de la audición , Los del gusto permanecen en un ambiente húmedo y posee papilas gustativas , en cambio los de la audición están en un ambiente mas bien seco y posee ondas vibratorias o los receptores para la audición son diferentes de los receptores para la vista. ~


Responden según la ley del todo o nada: Si no alcanza el umbral mínimo no hay respuesta en absoluto , Por ejemplo si una persona no recibe la suficiente luz , no ve ~

♥ Los sentidos ~

Los órganos de los sentidos reúnen información que el cerebro modifica y ordena, y esta “entrada de información altamente filtrada” se compara con recuerdos, expectativas hasta que al final, la conciencia se construye como “la mejor conjetura” acerca de la realidad~

Cada sistema sensorial responde a un estimulo en particular ~

Sentimos muchas cosas pero solo algunas de estas percibimos puesto que seleccionamos la relevantes y las otras pasan desapercibida.~





Clasificación de los Sistemas Sensoriales~




Exteroreceptores : informan acerca del ambiente externo.
Esta Incluye los 5 sentidos
~

Interoreceptores : informan acerca del ambiente interno del organismo.
Comprenden los receptores internos para el oxigeno, bioxido de carbono etc.~

Propioceptores : informan acerca de la posición del cuerpo en el espacio y movimientos.
Músculos, tendones, oído interno.~

Sentido Cinestesico: vigila los movimientos de los miembros, articulaciones y músculos.~
Sentido vestibular: responde a la gravedad y los movimientos de la         
cabeza~

                                                   
Las sensaciones en el cerebro ~











♥ La percepción ~


La percepción se refiere a los procesos psicológicos que realizan la organización de la información entrante para tomar parte nuestro interior~

Es el momento en que uno toma conocimiento de lo que nos rodea~

Ésta constituye un mecanismo a través del cual el hombre adquiere el conocimiento del mundo exterior, o de su propio mundo interior, es la información creada por sensaciones.~

La percepción tiende a estructurar la información en patrones más complejos preestablecidos. ~


                     
♥ Organización perceptual~


Figura - fondo ~
Continuidad ~
Proximidad ~
Semejanzas ~
Cierre ~
                  
              ☀ Percepción Profundidad: ~

      

♥ Tipos de percepción ~


☀Percepción Sensorial: La percepción real y objetiva que se obtiene de la observación directa del estimulo~

☀Percepción Consecutiva o Post 
percepción Sensorial: Se produce por un estimulo persistente , luego de desaparecido este ocupa un lugar intermedio entre lo representativo y perceptivo ~

☀Pareidolias: Ilusiones creadas por un material confuso~

☀Percepción de Profundidad: Organiza imágenes y permite evaluar la distancia a la que se encuentran los objetos

♥CLAVES PRIMARIAS:~

☀Disparidad Retinal:. Cada retina recibe una imagen diferente del mundo. Esto proporciona una clave de distancia~
☀Estereopsia: ~


☀Estereopsia: proceso que permite identificar una imagen en tres dimensiones, en vez de dos diferentes o dobles~

☀Acomodación: :A sociado al Zoom para enfocar un objeto, engrosamiento o aplanamiento~


☀Convergencia.:Permite interpretar una profundidad de distancia de 2 a 6 metros~

☀Constancia Perceptual: Permite percibir un objeto de forma coherente y localizarlo en el espacio, por tamaño, forma, brillo y color, sin ser engañados~

☀Constancia de Tamaño: El tamaño de la imagen percibida no varía, este proceso permite 
interpretar la distancia de un objeto y el observador.~

☀Constancia de Forma: Los objetos se ven desde ángulos
en los cuales sus formas reales no reflejan la forma que
proyectan, no ocurre distorsión~


☀Constancia de Color ~
☀Constancia de Localización: Proceso que permite
 ubicar los objetos en forma constante, a pesar del movimiento
~

☀ Constancia de brillo: Se percibe el brillo de forma mas
 o menos similar, cambia de acuerdo al nivel de iluminación~
☀Constancia de Color: Los objetos mantienen su color en 
relación al contraste y sombra~



   ♥ Constancia de tamaño                       ♥Percepción sensorial             ♥ pareidolias               ♥constancia de color

♥ Cuatro Tipos de ilusiones~



☀Distorsiones o ilusiones geométricas.
   Involucran longitud o distancia.~





                   


                             

                         ☀Figuras ambiguas o reversibles:. La interpretación 

                         de la figura puede tener más de una respuesta Ficciones~




☀Figuras paradójicas. Las figuras paradójicas
 tienen a verse con bastante simplicidad, aunque
 al inspeccionarlas se puede observar que no
 pueden existir en la realidad.
~




☀Ficciones. Las ficciones ayudan a explicar cómo percibimos que los objetos posen formas específicas. La idea de que la forma está determinada por el contorno físico de un objeto ha sido desafiada por la existencia de contornos subjetivos, es decir, los límites de una forma percibidos ante la ausencia de contornos físicos. Es la relación entre sus partes lo que define una forma y no sus contornos físicos.~






  Ilusiones de movimiento:~



☀Efecto autocinético. Mirar un punto de luz estacionario en un cuarto oscuro, la luz parecerá moverse.  ~ 
☀Movimiento inducido. Ocurre cuando se percibe que un objeto está en movimiento, aunque en realidad se encuentra detenido y su alrededor esta en movimiento ~
☀Efectos secundarios de movimiento:. Mirar por ejemplo fijamente una catarata y luego dirigir la mirada al suelo que la rodea, el suelo parece moverse en la dirección opuesta.~
☀Movimiento estroboscópico:. La ilusión de movimiento es creada por la rápida sucesión de imágenes estacionarias ligeramente diferentes. ~

☀Fenómeno phi. :Movimiento estroboscópico, en la cual se prenden y apagan un número de luces separadas en una rápida sucesión, lo cual da la impresión una sola luz que se mueve de una posición a otra.~







La percepción permite conocer , la sensación "No" ~


☀Opinión personal ~

Me pareció muy interesante la diferencia entre percepción y sensación , El cerebro es un gran mundo y este esta ligado con los sentidos ,con esta clase pude aclarar muchas dudas sobres las diferentes percepciones . ~










"Clase dos"- 9 de agosto del 2012 ~


♥ Psicología en la formación del trabajo social~

☀Método científico ♥

☀Situación/Observación: Conocer la realidad en el que se esta presente
☀ Problema: identificar la situación de porque se causa la situación~
☀ Hipótesis: Que se puede hacer para solucionar el problema~
☀Predicción: Si se pone en practica la hipótesis que suceder~
☀ Experimento : Realizar la hipótesis~







Trabajador social y el análisis de caso ♥

      ☀ Cual es el problema : Identificación~

☀Hacia donde evoluciona : Interpretar la situación~

☀Que dirección seguir : Junto a usuario se determina objetivos e interacción~

☀ Como trabajar : Elegir los métodos para conseguir los objetivos~

Evaluación:Como se esta trabajando y que se ha conseguido ~




☀Elección del objetivo y método de trabajo: depende de la situación y explicación del problema de la persona.~

La teoría se surge de la interpretación que el trabajador social hace de las necesidades en la idea del cliente y su entorno ~









Trabajo grupal ♥

Trabajo grupal ,en el cual extrajimos información del libro "Introducción a la Psicología", Linda L. Davidoff, y debíamos exponer frente al curso con respecto a los diferentes enfoques,Cognitivo , psicodinamico y en mi caso fue la El conductismo~



Cognitivo ♥

Es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento logico~

Psicodinamico ♥

Otorga una Comprensión del yo y de la personalidad.~



El conductismo ♥

Se refiere al comportamiento observable sin preocuparse de el como se llego a dar la conducta de la persona o ser . ~



Ulceras en relación al estrés ♥


☀ Un experimento que expusimos fue el de la relación del estrés con las ulceras en unas ratas , dos grupos de ratas fueron expuestas a choques eléctricos ,y un tercer grupo no fue expuesto a ningún tipo de electricidad , al primer grupo se le avisaba previamente con un sonido constante , al otro fue aleatorio el sonido , el que no era intervenido no tenia ulcera , el otro que era avisado con el sonido constante tenia ulceras en menos cantidad y el tercero que solo tenia sonidos aleatorios tenia una gran cantidad de ulceras. ~


¿Como podríamos usar esto en el servicio social? ♥


Un efecto sera en menos cantidad al momento en que sea avisado , es decir estaríamos evitando un traumatismo con esto y puede ser usado con un caso , grupo o comunidad en alguna situación traumatica.~




       Mi Opinión ♥

En respecto a este enfoque creo que no esta del todo correcto , sin negar que todo tiene algo bueno que entregar y este puede evitar traumatismo , no lo veo como la forma única de enseñar puesto que la persona va mas allá de un comportamiento o conducta , la mente es mas amplia que esto.~










☀Glosario :


Psicosomatica : Mente - Cuerpo






"Clase Uno" - 8 de agosto 2012 ~



                                    
                                                      ¿Qué es la psicología? ~

Psico: Estudio 
logia: Mente o alma 
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual ,através del método cientifico,Surge desde la observacion y el resgristro con el fin de hacer una, "Ley de comportamiento" , Ej:Persona con anorexia tiene un comportamiento en especifico , por otro lado persona con deprecion tiene otro comportamiento especifico ~

                                        

                                                         Psicología evolutiva 
La Psicología Evolutiva es la ciencia que estudia los cambios del ser humano que ocurren  a lo largo de su vida y de sus caracteristicas que permanece estables es decir no cambian durante su vida . como utiliza el metodo cientico sus objetivos principales consisten en Describir , explicar , predicir controlar y modificar la conducta . ~






Los procesos que estudia la psicologia evolutiva son  :





  Procesos cognitivos  ~
 Procesos biológicos  ~
 Procesos emocionales  ~
 Procesos sociales  ~
Objetivos de la Psicologia Evolutiva 

Identificación y descripción de los procesos de cambio: en qué consisten, cómo se manifiestan. ~
Explicación de los procesos de cambio: por qué se producen, factores de influencia~
Hacer propuestas e intervenir en los procesos de desarrollo con el fin de optimizarlos ~
¿Para que estudiar la evolucion del ser humano? 
Para asi poder entender y conocer que condiciones afectan en el comportamiento ~


Personalidad : 

Pasos método Científico
 Caracter "Adquirido" ~
  Temperamento "Heredado"  ~

Psicología como ciencia 





 Método cientifico : 
Descubrimiento de la verdad ,La psicologia es una ciencia empirica descriptiva que busca se enfoca en la recoleccion  de datos ( Cualitativos-Cuantitativos) y se apoya en instrumentos  para ser exacta , Esta se puede comprobar con los experimentos que afirman la hipótesis. ~


          Antecedentes históricos  
 Aristoteles comenzó con la idea de filosofía que esta muy ligado a la psicología  ~
 1897 Primer laboratorio de psicología en Alemania  ~
 Conductismo ( 1900 ) Watson " Si yo observo la conducta ya puedo manipularla "    - Skiner refuerzo y castigo "Provocar la conducto" Psicoanálisis (1886-1895)  Sigmund Freud (1990)   Primera teoría - Erik erikson Psicosocial -Carl jung psicoanalitic ~
 Humanismo 1940 Abraham maslow- Gestalt Fritz pearls   ~



          ♥ Mi opinión ~

☀ En mi opinión la psicología evolutiva , es un gran aporte a la sociedad, puesto que es necesario averiguar  como evolucionan las personas a lo largo de su vida y así poder comprenderlas , estos cambios son tanto internos como externos y para poder hacer estas investigaciones es necesario el método científico ,así se logra una manera completa , organizada y objetiva ~



       Glosario : 
         Introversia  Observación interna de pensamientos sentimientos  actos ~